Traza: • v
Tabla de Contenidos
V
Vacantes
Vacaciones escolares
Vacios
Hondonadas que tienen las vacas junto a la paletilla trasera
Vainas
Judias verdes
Vallejo
Valles pequeños.
Toponimia: En Salamón zona situada entre el pueblo y Los Valles
Vana
Vacio. Se dice que una avellana, nuez… está vana cuando sólo tiene la cáscara y no tiene semilla.
Vaquiruela
Salamandra.
Varal
Palo largo. Se utiliza especialmente para colgar la matanza en la hornera
Varear
Dar golpes con una vara a la lana de los colchones para dejarla mullida y orearla.
Varga
Cuesta o pendiente en el camino.
Toponimia:
- Varga de Roblo:cuesta del camino a la altura de la ermita de Roblo.
- Varga de Ciguera: Cuesta a la entrada del pueblo.
Vasar
Alacena pequeña donde se guarda la cacida.
Vecera
Turno que se sigue para cuidar los ganados comunes a todos los vecinos pastando los terrenos comunes o las derrotas. Cada uno de los vecinos cuida la vecera tantos días como cabezas de ganado se incluyan en esa vecera. Las veceras pueden ser de: ovejas, vacas, novillas, burros….
Velaciones
Amonestaciones prematrimoniales
Vencejo
Pájaro avión similar a la golondrina común.
Vencerse
Doblarse o cambiar la posición natural a causa del peso. Ejem: La cerezal tiene los cañones vencidos de tantas cerezas como tiene
Veras
Las últimas tejas, que desaguan el agua de lluvia del tejado. Derivado: Averarse
Veraste
Expresión de amenaza a los rapaces. Ejem: ¡Veraste como os coja!
Verde
Hierba tierna recién cortada. La hierba seca se llama símplemente hierba Ejem:Ir por verde. Ir a hierba
Verrida
Cerda en celo
Verrón
Cerdo semental
Vicio
Vigor en el desarrollo de las plantas
Vilorta
Mimbre.Caña verde y fina generalmente de salguera que se emplea para realizar cestos,cestas,canastos y vanastas