GR-1

De un tiempo a esta parte atraviesan Salamón una serie de señales blancas y rojas que nos tienen un tanto inquietos. Así mismo han colocado un cartel señalando las Rebusqueras que nos indica en dirección a Las Salas, la distancia y el tiempo aproximado que se emplearía en llegar andando. En la salida hacia Lois había otro cartel similar hasta que en la fiesta de verano del año pasado algún o algunos graciosos lo rompieron y únicamente queda el poste mutilado.

Y , es que, Salamón está atravesado de Este a Oeste por el GR-1. Es decir, el sendero de Gran Recorrido número 1.

España, siguiendo las huellas de otros países occidentales, está potenciando el turismo de interior que sea respetuoso con el entorno. Para ello se están abriendo constantemente nuevos senderos que recorren todos los rincones de nuestra geografía.

Son senderos para el caminante, garantía de buenos paisajes y recónditos rincones. Más conocidos como G.R.s, P.R.s, los senderos de Gran y Pequeño Recorrido forman una red de caminos, pistas y sendas peatonales, conectadas entre sí, que se abren paso por todas las cordilleras y sistemas montañosos descubriendo paso a paso y a nuestro propio ritmo, pueblos, valles, monumentos, costumbres y paisajes alejados del asfalto.

Los senderos de Gran Recorrido (GR), aquellos que tienen más de 50 kilómetros, unen puntos distantes y recorren parajes, comarcas, regiones o países muy lejanos entre sí.

Senderos de Pequeño Recorrido (PR), tienen entre 10 y 50 kilómetros, y muestran unos entornos específicos o llegan hasta una población, un refugio o punto de interés, y a menudo conectan con GR. También pueden ser circulares, de tal manera que comienzan y acaban en el mismo lugar.
Algunos tramos coinciden son senderos internacionales indicados con la letra "E".

En España los senderos de Gran Recorrido están señalizados con marcas rojas y blancas, de una longitud de unos 15 centímetros y anchura de 5 centímetros, se posa en cualquier lugar visible del camino y las actuales señalizaciones suelen tener postes de madera, que acompañan el destino y el tiempo estimado de llegada.

Los senderos de GR y PR están destinados para todo aquél que le guste andar, disfrutar de la naturaleza, observar el paisaje y conocer aquello que la marcha le ofrece. También se puede gozar de aficiones como la práctica de la fotografía, el dibujo y el interés por la flora y la fauna y lo mas importante, la coincidencia con muchas rutas de montaña.
No es necesario poseer unas condiciones físicas especiales ni una edad determinada, ni estar afiliado a un club ( aunque sí es recomendable); y como el camino esta indicado es difícil extraviarse, pero no exento, lo que permite disfrutarlo en familia,
El recorrido de un sendero señalizado puede hacerse en uno u otro sentido y con la duración que se desee. A veces existen desviaciones que permiten acceder a monumentos o lugares de especial interés.

El sendero GR-1, también conocido como sendero histórico, tiene uno de sus extremos en el mar Mediterráneo, en Gerona, y pretende llegar hasta el Océano Atlántico en Finisterre. No está señalizado en su totalidad y así los tramos de la provincia de León que discurren por nuestra comarca han conseguido en el mes de junio la homologación de acuerdo a los criterios por los que se considera válido un sendero.

Veamos la descripción que hace Syg Hyparion, especialista en recorridos de montaña.

GR-1: SENDERO HISTÓRICO

Ruta para los que les guste aprender de la historia. No tiene desperdicio. Se empieza en las ruinas de la ciudad greco-romana d'Empúries y se van visitando centros de interés hasta llegar a Finisterre. Lástima que hay tramos todavía por señalizar y esperemos que pronto sea una realidad.
DISTANCIA APROXIMADA: 1074,5 kilómetros hasta el puerto de El Escudo (Cantabria).
DURACIÓN: 47 etapas.
DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO: El sendero empieza en las ruinas d'Empúries (Girona). Y en Catalunya pasa por los siguientes lugares: Banyoles, El Torn, Castellfullit de la Roca, Oix, St. Pau de Segúries, St. Joan de les Abadeses, Ripoll, Alpens, Lluçà, Sta. Maria de Merlés, Gironella, Àvia, Capolat, St. Pere de Graudescales, St. Llorenç de Morunys, Oden, Montpolt, Oliana, Peramola, Gavarra, Benevent de la Conca, Llimiana, St. Esteve de la Sarga, Congost de Mont-Rebei i Lo Pont de Montanyana.

En esta última población entramos en Aragón que sigue por: Las Badías, Castigaleu, Laguarres, Lascuarre, Pociello, Capella, Graus, Grustán, Pano, Caneto, Trillo, Salinas de Trillo, Troncedo, Formigales, Morillo de Monclús, Tierrantona, Muro de Roda, El Humo, Palo, Presa de Mediano, Ligüerre de Cinca, Mesón de Ligüerre, Samitier, Arcusa, Las Bellostas, Otín, Bara, Nocito, Lúsera, Belsué, Arguis, Bolea, Aniés, Loarre, Sarsamacuello, Linás de Marcuello, Riglos, Murillo de Gállego, Agüero, San Felices, Fuencalderas, Biel, Petilla de Aragón, Sos del Rey Católico y Peña.

En esta última población entramos en Navarra que continúa: Cáseda, Uxue, Erriberri, Larraga, Allo, Urantzi, Kodes y Kampezu (en Arava).

Los lugares de Euskadi son: Sta. Cruz de Campezo, Antoñana, S. Román de Campezo, Bernedo, Lagrán, Pipaón, Peñacerrada, Berganzo, Berantevilla, Armiñón, Salcedo, Fontecha, Salinas de Añana, Espejo, Villanueva de Valdegovía y Bóveda.

Finalmente, por la província de Burgos sigue por: S. Pantaleón de Losa, Pérex, Gobantes, Villate, Villamor, La Cerca, Salinas de Rosío, Tabliega, Bárcena de Pienza, Gayangos, Torme, Villanueva la Blanca, Salazar, Nela, Puentedey, Quintanilla, Valdebodres, Pedrosa, Dosante, Busnela y puerto del Escudo en Cantabria lugar en el que a día de hoy termina el recorrido señalizado.


Aparte del GR-1, interesante por lo que nos afecta, he aquí una pequeña relación de alguno de los senderos de Gran Recorrido más conocidos o cercanos, aunque debemos tener en cuenta que sólo en España existen cerca de 200 senderos GR con mas de 16.500 km señalizados de un total de 23.496km previstos.

GR 1
Sendero Histórico (Catalunya, Aragón, Navarra , Euskadi. Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia)

GR 26
Sendero de Tierra de Campos (Castilla y León)
GR 27
Sendero del Valle Esgueva (Castilla y León)
GR 30
Montes de Torozos (Castilla y León)

GR 53
Panorámico de Vigo (Galicia)
GR 56
Transourensano (Galicia)

GR 65
Camino de Santiago

GR 71
Sendero de la reserva de Saja (Cantabria)
GR 74
Corredor Oriental de Cantabria (Cantabria)
GR 88
Provincia de Segovia (Castilla y León ,Madrid)
GR 89
Canales de Castilla (Castilla y León)

GR 100
Vía de la Plata (Extremadura)
GR 101
Camino Real de la Mesa (Asturias)
GR 105
Ruta de las Peregrinaciones (Asturias)
GR 106
Ruta de San Melchor (Asturias)